¿Os acordáis de cuando podíamos ir nueve en un cinco plazas sin que nos multasen? Y todo gracias a echar las cuentas de la vieja ya que los niños valíamos por media persona. El conductor, que era siempre el padre, 1, madre con niño en brazos en el asiento del copiloto, otros 2, y 6 niños atrás. Total, 9. La parte de delante es fácilmente comprensible e imitable, pero si a día de hoy le dices a seis niños que vayan atrás y que además te dejen un huequecito para que veas por el retrovisor seguro que no lo consiguen. Parece increíble pero nosotros lo conseguíamos y además teníamos varias formas de hacerlo: técnica "unos encima de los otros" (o "en el colo" como se dice en Galicia), técnica "niño abre las piernas que tu hermano tiene que ir ahí metido", y técnica "adelante-atrás" (seis traseros pegados al respaldo no cabían, pero tres traseros ahí pegados y otros tres traseros más tres pares de rodillas al borde del asiento, sí).
Para bien o para mal esos tiempos se han acabado y ahora sucede lo contrario: cada niño vale por una persona pero con los sistemas de retención infantil obligatorios ocupa lo de una persona y media, por lo que un cinco plazas es realmente un cuatro plazas.
¡Qué locura!
Total, que si tienes un cinco plazas, que es básicamente lo que tiene todo el mundo, y quieres tener familia numerosa, "vas apañao".
Para ello los que estamos en esa situación hemos encontrado la técnica butifarra (es decir, el padre es siempre el que conduce porque es el que más ocupa y la madre se encajona entre las dos sillas pese a que los kilos de más que ganó durante el embarazo traten de impedirlo), también llamada por las madres "técnica anti-fuga" (se llama así porque día tras día nos preguntamos por qué demonios sigue puesto el seguro para niños cuando nosotras vamos atrás; ¿por si nos escapamos al parar en un semáforo? o porque a los maridos les encanta oírnos cada tres segundos "baja la ventanilla que aquí no aguanto", "sube un poco por favor que a la niña le va entrando mucho aire", "uy, no, mejor déjala como antes"...
Y ahora a lo serio... Al pasar a ser cinco hemos estado mirando sillas y elevadores y he notado la falta de información que tenemos sobre lo que manda la DGT. En las tiendas quieren vender por lo que miran a tus hijos y después te dicen lo que tienes que oír para que compres lo que ellos venden (que si lo que importa es sólo el peso, o sólo la edad...).
Por ello os dejo aquí este link:
http://aplch.dgt.es/PEVI/contenidos/Externos/recursos_didacticos/otros_ambitos/infancia/la_silla_que_cuida/LaSillaQueCuida.pdf
Es de la DGT y con dibujitos y de manera muy sencilla explica a la perfección cómo deben ir sentados los niños. Así no habrá posibilidad de que os camelen en las tiendas.
La frase de la semana
La frase de la semana:"Todos los días tienen algo bueno que te encantaría que se repitiese"
sábado, 17 de mayo de 2014
martes, 13 de mayo de 2014
Os propongo un juego...
¿Alguna vez habéis pensado en para qué podéis usar los envases y bolsas de plástico que os sobran?
Os propongo un juego: ADIVINAR EN QUÉ CONSISTE LA SIGUIENTE MANUALIDAD QUE HARÉ CON MIS PEQUEÑOS y que compartiré en este blog.
Para ella utilizaré como base el material que veis en la fotografía (obviamente necesitaré más cosas como pegamento o tijeras).
Tenéis hasta el 31 de mayo para "hacer vuestras apuestas" (hasta entonces yo seguiré guardando los botes de leche infantil que vaya terminando...). Para ello pinchad en No hay comentarios (quien escriba de primero) o en, por ejemplo, 2 comentarios, los siguientes que escriban.
¡Mucha suerte!
miércoles, 7 de mayo de 2014
Barriga de escayola
El título de la entrada de hoy es el que es por si alguien busca información sobre este tema, pero el título que realmente se merece es
Idea de mi marido, quien con sus ideas románticas hace que los recuerdos sean de por vida aún mejores y duraderos, y quien pone a todo lo que hace la mayor ilusión y amor del mundo.
Esta es mi barriga durante este último embarazo, y como veréis en la secuencia de fotos que hay debajo se trata de un molde de escayola de la barriga, que posteriormente pintaron con témpera rosa los niños.
Se trata de una manualidad muy duradera, y por sólo 4,5€.
En le pie de foto os explico cómo se hace.
Recordad que podéis usar este mismo método para hacer caretas para carnaval.
LA BARRIGA MÁS BONITA DEL MUNDO
Idea de mi marido, quien con sus ideas románticas hace que los recuerdos sean de por vida aún mejores y duraderos, y quien pone a todo lo que hace la mayor ilusión y amor del mundo.
Esta es mi barriga durante este último embarazo, y como veréis en la secuencia de fotos que hay debajo se trata de un molde de escayola de la barriga, que posteriormente pintaron con témpera rosa los niños.
Se trata de una manualidad muy duradera, y por sólo 4,5€.
En le pie de foto os explico cómo se hace.
Para empezar a pintar la barriga ésta debe estar completamente dura, por lo que debéis esperar al menos un par de días. |
Pintadla al gusto usando témperas. |
Recordad que podéis usar este mismo método para hacer caretas para carnaval.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)