La frase de la semana

La frase de la semana:
"Todos los días tienen algo bueno que te encantaría que se repitiese"

martes, 19 de enero de 2016

Talleres y actividades en La Coruña

Hay quien reniega de los grupos de Whatsapp, pero la verdad es que yo encuentro muy útiles algunos de ellos. El otro día una madre de la clase de una de mis fieras mandó un whatsapp al grupo de padres de la clase avisando sobre un evento de música infantil; otro día, en el grupo de padres de la clase de otra de mis fieras colgaron la foto de un cartel que anunciaba una fiesta infantil en un centro comercial. No pudimos ir ninguno de los dos días, pero me habría encantado, sobre todo porque creo que los niños agradecen estar con sus compañeros de clase fuera del entorno escolar.
Así que por colaborar un poco con padres desesperados que quieren entretener a sus hijos, aquí os dejo unos links con las actividades a las que vamos nosotros.

Para familias amantes de la música:
Podéis disfrutar de la Orquesta Sinfónica de Galicia en el Palacio de la Ópera asistiendo a los Conciertos en Familia. El precio de la entrada es 4 € para mayores de 4 años. Se trata de los mismos conciertos que la Orquesta prepara para las visitas escolares; por ello, son siempre muy amenos e incluyen explicaciones, escenificaciones o bailes, y los niños participan de forma activa en el concierto obedeciendo al director. El próximo será el 20 de febrero. Podéis encontrar toda la información en http://www.sinfonicadegalicia.com/programacion/categorias/conciertos-extraordinarios/?event_start_after=today.

Bajo el nombre "Do, Re, Bip" el MAC (Museo de arte Contemporáneo) ofrece también "Conciertos didácticos" (acceso libre hasta completar aforo). La música es la conductora del evento y los niños son los verdaderos protagonistas. Participan y se involucran en el espectáculo de manera cercana (dicho incluso de forma literal ya que pueden sentarse en el suelo pegados al escenario). El próximo concierto, este domingo a las 12:30. Tenéis el calendario en http://www.mac.gasnaturalfenosa.com/portfolio-items/re-bip-conciertos-didacticos/?portfolioID=633.

Para los amantes de la ciencia:
Los tres museos científicos de La Coruña (Domus, Casa de las Ciencias, y Aquarium) ofrecen una gran variedad de actividades, talleres, y cursos para niños. Tenéis el calendario completo de los tres museos, incluidos los precios y días gratuitos en http://mc2coruna.org/es/actividades.html. Desde mi punto de vista, son actividades muy entretenidas e interesantes, pero la edad está bastante restringida y en algunos casos tiene que entrar un adulto por cada niño.

Para los amantes de los cuentos:
Las bibliotecas públicas de la ciudad ofrecen sesiones de cuenta cuentos organizadas por edades. Son sesiones gratuitas hasta completar aforo para las que hay que inscribirse previamente. Tenéis toda la información en http://www.coruna.es/servlet/ContentServer?argIdioma=es&c=Page&pagename=Bibliotecas20%2FPage%2FGenerico-Page-Generica-UnaColumna&cid=1383012966018

Para creativos y mañosos: la Bebeteca de Biblioteca de la Diputación organiza talleres de plastilina y experimentos (sábados alternos) para niños de entre 4 y 6 años. Son gratuitos hasta un máximo de 15 niños, y no tiene que quedarse ningún adulto con ellos. Hay que apuntarse semanalmente y podéis hacerlo por teléfono. Tienen prioridad los socios de la biblioteca. La agenda la tenéis en: http://www.bibliotecaspublicas.es/bpd--coruna-ij/imagenes/Word_Pro_-_Talleres_animados_16.pdf