La frase de la semana

La frase de la semana:
"Todos los días tienen algo bueno que te encantaría que se repitiese"

lunes, 23 de febrero de 2015

Disfraces de fieltro

El carnaval ha terminado y los enanos ya están de vuelta en el colegio. Ellos son, en gran medida, los protagonistas de estas fiestas. Sueñan con convertirse en sus personajes favoritos, en superhéroes, en princesas…
En mi caso tenían claro que querían disfrazarse de vaquero y de payaso, y me puse manos a la obra utilizando restos de fieltro que tenía por casa.
Aquí os dejo unas fotos y una pequeña explicación por si para el año que viene os sirve de ayuda.
La confección del disfraz de payaso fue extremadamente sencilla ya que precisamente por ir de payaso no necesitaba de un patrón simétrico, ni costuras ocultas…
El patrón base es un rectángulo al que le das forma redondeada en cuello y mangas. Antes de cortar une la parte frontal y la espalda con alfileres, así será simétrico y sólo tendrás que cortar tres veces, no seis. Haz un corte vertical en el medio de la parte delantera, y listo. Para este disfraz como el fieltro no me llegaba hice la parte delantera de dos colores. Para coser utilicé la lana más gorda que tenía en casa para darle un toque más "gracioso".

















El chaleco de vaquero está hecho con fieltro gruseo, casi rígido, y a diferencia del disfra de payaso las cuatro partes no están cosidas, sino pegadas con silicona caliente.  En este caso la idea y el patrón están copiados de http://lasmanualidades.imujer.com/6139/disfraz-de-vaquero-para-ninos.


domingo, 22 de febrero de 2015

Segunda Temporada

No sé muy bien por dónde empezar, pero sé que quiero empezar.
Han pasado ya muchos meses desde que publiqué una entrada por última vez, pero una llamada inesperada me abrió una puerta laboral que llevaba tiempo deseando… Trabajo que ocupó horas de falta de sueño, de ilusión, de dedicación… Siempre me gustó mi trabajo, pero este cambio de "sector" me hizo recuperar las ganas de innovar, de reciclarme, de aprender de mis compañeros…
Algo muy importante de lo que me doy cuenta es de que cuando tienes ilusión por algo, cuando algo te gusta de verdad, siempre vuelve. Tal vez durante alguna etapa, por circunstancias, no puedas dedicarte a lo que realmente quieres, o no puedas dedicarle el tiempo deseado. Pero la ilusión, si quieres, se recupera.
Puse ilusión en empezar este blog, para lo que conté con la enorme ayuda de mi marido, ilusión que perdura. Y como ganas de escribir no me faltan y sois ya unos cuantos los que me habéis preguntado que cuándo retomaba el blog, me dispongo a ello, a compartir con los que me seguís lo que hago, lo que leo…
Espero que os resulte interesante, o al menos igual de interesante que en la etapa anterior, y os animo a que escribáis comentarios en las entradas, sean positivos o negativos.
MUCHAS GRACIAS a los que me habéis pedido que vuelva.