Esta vez reconozco que se nos fue la mano...bastante.
Uno de los niños, el de las grandes ideas, estaba empeñadísimo en ir disfrazado de caballo. No había forma de convencerle de que cualquier otra opción era bastante más fácil de conseguir, sobre todo porque ni recorriendo todas las tiendas de la ciudad encontramos un disfraz de caballo.
Pensamos que otra opción era aprovechar un cuerpo marrón de un disfraz de oso que teníamos y comprar un gorro de caballo, pero tampoco, encontramos de oso, de lobo, de cerdo, de cocodrilo, de jirafa..., pero de caballo nada.
La verdad es que el niño tenía tanta ilusión y dio tantas vueltas a la mesa del comedor a cuatro patas practicando para el disfra, que no podíamos quitarle la ilusión.
Así que mi marido y yo nos pusimos manos a la obra.
En primer lugar recortamos una botella de trina, la rellenamos de papel de periódico y tapamos también muy bien el canto para que no cortase. Cubrimos la cabeza con papel de periódico, dándole forma redondita con cinta de carpintero, apoyamos la botella en la frente, y unimos con más papel de periódico la botella al gorro de papel.
la razón por la que hay que usar para este tipo de manualidade cinta de carrocera (de carpintero) es porque sobre ella podemos pintar y aplicar cola blanca, cosa que no podríamos hacer sobre otro tipo de cintas plásticas. Una vez que la forma estaba hecha cubrimos todo con el "mejunje" Art Attack (copiado del programa: cola blanca y agua a partes iguales) y sobre él fuimos poniendo tiras de papel de periódico. Hicimos varias capas y lo dejamos secar hasta el día siguiente.
Cuando estaba todo bien seco, le pusimos al peque una bolsa de plástico cubriendo el pelo, y cubrimos todo con varias capas de tiras de venda con escayola (sólo hay que recortarlas y humedecerlas en agua). La escayola seca pronto, y ayudados por un secador en media hora teníamos lista la careta.
Después, lo que se ve en la foto, pintura, orejas con goma eva (pegadas con silicona caliente) y crin de lata gorda (Pegada también con cola).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhchSZxatZ_B6HU-31d19faPWxtpswBhc3n1pA9jT2afusP6cVLPqAe5TG_OcL-eLaEvh6vYxrvgSmIBCCJQV2UVsEvu5MGAQtNPyVEleDaI5O_MPvSnyQUEg7ddc_iLQmaWT7kLGm7gSQ/s400/thumb_IMG_0080_1024.jpg)
Para sujetar la goma elástica del cuello, mi marido hizo dos agujeritos con la Dremel.
El resultado, una preciosidad. Económico, relativamente fácil de hacer, y sobre todo, muy original.
Podéis utilizar este tipo de sistema para conseguir cualquier forma; sólo tenéis que echarle imaginación y pensar qué podéis reciclar para utilizar de base hasta conseguir la forma deseada.
Un consejo, para esto y para muchas otras cosas: el libro de manualidades de Art Attack (nosotros lo cogemos en préstamo en las bibliotecas con frecuencia).