La frase de la semana

La frase de la semana:
"Todos los días tienen algo bueno que te encantaría que se repitiese"

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Talleres infantiles gratuitos

Parque de Santa Cristina

Hoy voy a hablaros de la ciudad de mis peques. De la de verdad, no de este blog.

La Coruña.

Se trata de una ciudad, desde mi punto de vista, bonita, sencilla, con el tamaño adecuado para que resulte cómoda..., fría, húmeda, con poca oferta lúdica...
Es triste pero los padres de esta ciudad reconocemos que La Coruña no es una ciudad para niños:

  • No hay casi parques que engloben actividades para todas las edades: si tienes un hijo de dos años y uno de siete, uno de los dos se aburre seguro porque o hay columpios "en condiciones" o hay sitio para jugar al fútbol.
  • no hay parques cubiertos: ni uno sólo, así que cuando quieres ir al parque aprovechando que no llueve y aunque haga frío, no puedes porque los columpios están empapados.
  • abundan los excrementos de perro en las zonas verdes.
  • Se encuentran rodeados y de manera muy próxima por coches.
  • los sábados y los domingos por las mañanas suelen tener restos de lo "bien" que se lo pasaron los más mayorcitos la noche anterior.
Y así un largo etcétera.

Por ello tenemos tres opciones para entretener a los niños los días de lluvia, frío, y cuando además a las seis y media de la tarde ya es de noche: ser miembro de una sociedad deportiva (Hípica, Solana, Casino, etc.), meternos en un centro comercial, o ir a los talleres (públicos y gratuitos) que ofrece la red de bibliotecas públicas que tenemos.


Por si la opción que más os gusta es la de tiendas y centros comerciales, aquí os dejo los links en los que podéis ver las actividades que se organizan. Por lo general son gratuitas pero hay que apuntarse el primer día porque las plazas son limitadas. Además suelen actualizar este listado una vez al mes:

Para cualquier actividad (visitas a museos, talleres, conciertos...) en toda Galicia podéis consultar:
http://lamariola.es/agenda/ (con un diseño muy sencillo te muestra sobre un calendario qué hay y dónde de toda Galicia. Desde mi punto de vista es práctico por no tener que entrar una a una en todas las páginas de cuanto centro comercial, biblioteca, museo... conozco, y porque también incluye localidades pequeñas que rodean a esta ciudad (Oleiros, Santa Cristina, Santa Cruz...).

Y por último las bibliotecas.
Para mí es una de las mejores opciones. Disponéis de la red de bibliotecas municipales y de la Biblioteca de la Diputación. Las primeras organizan cuentacuentos para niños de 0 a 7 años (organizados por edades, temática, horario... con rotación entre las bibliotecas). La segunda organiza de manera gratuita talleres para niños de 4 a 7 años los sábados por la mañana y talleres en familia para todas las edades los viernes por la tarde.
Aquí os dejo los links:

Para que veáis un ejemplo más de cerca, mi fierecilla de 4 años ha asistido a los últimos tres talleres de plastilina de la biblioteca de la Diputación. La organización es excelente y los peques salen de ahí encantados. Dos sábados alternos al mes, de 11:30 a 13:00, quince niños máximo (hay que llamar el lunes de esa misma semana para apuntarse, y dan prioridad a los socios de la biblioteca). 
Estas son las monadas que han hecho hasta ahora.





No hay comentarios:

Publicar un comentario