Y vuelvo como ya había dicho una vez a las tan
socorridas meriendas-cena…
Cuando sales de la piscina a las siete de la tarde
y metes a los niños en el coche ya duchados corres el riesgo de que se te
queden dormidos hasta el día siguiente, y como madres que somos, somos pesadas,
y por eso, aunque llegado el caso diese igual, no queremos que se duerman sin
haber cenado…
Una buena solución: empanadillas rellenas de todo
tipo de vitaminas, proteínas,etc.
Como me gusta cocinar y sale mucho más barato la
masa la hago yo, y la receta que utilizo es la que aparece en el famoso libro
1080 Recetas de Simone Ortega. Podéis si lo preferís y no tenéis tiempo,
utilizar masa de empanadillas ya hecha; se venden en paquetes de, normalmente,
20 unidades, y solamente tenéis que rellenar y doblar.
Y por cambiar un poco y jugar con los niños, y
sobre todo para que se las coman cuando llevan dentro mucha verdura, me escapo
un poco de la forma típica y juego con ellos a “soles y lunas”.
Aquí os dejo la receta de la masa, y varias
opciones de relleno para diferentes ocasiones.
Ingredientes para la masa:
300gr
de harina
25
gr de mantequilla
3
cucharadas soperas de aceite
1
huevo
1
vaso de agua (sin llenarlo mucho)
Sal
Elaboración de la masa:
calentad el agua, el aceite, la sal y la mantequilla. Cuando haya hervido unos
segundos separadlo del fuego e incorporad la harina y después el huevo. Amasad
en la misma olla con una cuchara y cuando esté todo bien integrado y como un
chicle seguid amasando pero en una superficie enharinada. Cuando la masa esté
lisa y nada pegajosa dejadla reposar envuelta en un paño al menos media hora.
Pasado ese tiempo estiradla con un rodillo y haced círculos con la medida que
deseéis (yo utilizo un bol de desayuno).
Relleno de empanadillas para tomar como entrante:
(por si queréis hacer una cena y quedar bien…)
- Queso Camembert
- Huevo cocido y chorizo
- Sobrasada y queso de cabra
- Grelos (dándoles primero un pequeño hervor) y queso de tetilla
Relleno para meriendas-cena:
- Atún (de lata) y tomate frito (en este caso como el atún suelta bastante aceite por mucho que lo escurráis bien, os recomiendo usar bastante más atún que tomate).
- Carne picada salteada, tomate y queso (vamos, como salsa carbonara).
- Jamón y queso
- Jamón, queso y champiñones (de lata pero cocedlos primero)
- Merluza (cocida y desmigada) y tomate frito
- Pollo (cocido) y tomate frito
- Espinaca, queso parmesano y nata
Relleno para empanadillas de postre:
(en este caso, al ser un postre, lo que os recomiendo es que en vez de freírlas
las horneéis pintándolas primero con huevo; el horno a 140º suele llegar, y
básicamente hasta que las veáis doradas)
- Piña y chocolate
- Plátano y miel
- Manzana y canela (coced primero la manzana con una cucharada sopera de azúcar por cada manzana, y cuando esté lista aplastadla con un tenedor.
- Queso y membrillo
¡Qué buena pinta!
ResponderEliminar¡Muchas gracias!
Eliminar