Se trata de esta fantástica máquina para hacer cupcakes que mi marido me regaló este verano. El precio no llega a 20 € y es de la tienda CASA. De otras marcas la hay de más tamaños (tanto para más cupcakes como para cupcakes más grandes). Lo mejor de esta máquina para mí es que no se mancha nada: sólo hay que rellenar los huecos con la masa, y tras retirar los cupcakes cuando haya enfriado se limpia como una sandwichera: solamente pasando un papel de cocina. Otra ventaja que tiene es que la apoyas en la encimera, en la vitro..., y no tienes el problema de que los niños se quemen (como sucede en mi casa con el horno).
Como ocurre con casi todas mis recetas se trata de mezclar ingredientes, nada más.
La receta de hoy son cupcakes de verdura, dejemos el nombre así, porque lo que hice fue mezclar sin más un poco de cada cosa que tenía en casa...
Ingredientes para la masa base:
150gr. harina
150 gr. azúcar
150gr. de mantequilla (no sirve margarina porque no es tan densa) a temperatura ambiente
3 huevos
Mezclando esto y rellenando los huecos de la máquina (tardan unos 15 minutos en hacerse) salen unos cupcakes (o como aquí llamamos en España: magdalenas de las de toda la vida) riquísimos.
Un truco: si por lo que sea no tenéis huevos M o L podéis usar los S añadiendo una cucharada sopera de leche a la masa base.
Ingredientes para cupcakes de verdura:
Añadid a la masa base cualquier verdura (cocedla siempre primero y dejadla escurrir ya que si no la masa quedaría muy líquida), etc. que queráis, de manera que la cantidad sea más o menos un cuarto de la masa que tengáis. Dejad por tanto el cálculo de la cantidad de verdura para el final ya que no siempre haréis el mismo número de cupcakes (en concreto yo hoy he hecho sólo 50gr. de cada con un huevo).
Buenas combinaciones de verdura: el truco es camuflar el sabor de las verduras (aunque el azúcar ya ayuda bastante) por lo que combinaciones del tipo dulce-salado suelen funcionar bastante bien. Yo hasta ahora he probado estas:
Calabacín con atún
Zanahoria, remolacha y atún
Calabaza y jamón serrano
Queso rallado y berenjena
Otra cosa que me gusta de esta máquina es que el tamaño de los cupcakes es pequeño, por lo que para niños es mejor (al final comen más cantidad que si fuesen grandes ya que tal vez se cansarían).
Alternativa si no tienes máquina: hazlos al horno como cualquier magdalena. Rellena moldes de silicona (hasta un tercio) y hornea 20-25 minutos a 150º. Si los moldes fuesen de los chiquititos, unos 10-15 minutos de horno son suficientes.
Mi máquina me encanta pero si tienes que hacer muchos acabas antes con una sola hornada.
EL RESULTADO:
Además de ricos son una preciosidad. Y como alimentan, no manchan, son fáciles de comer... yo he llegado incluso a llevarme a la piscina una buena bolsa para que los niños tomasen de merienda-cena...
¡Espero que os guste!
No hay comentarios:
Publicar un comentario